dar de sí - определение. Что такое dar de sí
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое dar de sí - определение

EDIFICIO EN GRANADA, ESPAÑA
Dar-al-Horra; Dar al Horra; Palacio de Dar al-Horra; Palacio de Dar al Horra

si         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
SI; Si
I
si1 (V. "nota musical") m. Séptima *nota, añadida tardíamente, de la escala musical. En notación alfabética se representa por "i"; el sí bemol por "b".
II
si2 (del lat. "si"; pronunc. proclítica: [sinó biéne, simelodíces])
1 conj. El uso fundamental de "si" es la formación de la prótasis en la oración *condicional: "Te lo diré si me prometes no contárselo a nadie". Apénd. II, verbo (uso del indicativo y el subjuntivo en la oración compuesta por subordinación, oraciones adjuntas con "si").
2 Forma también la prótasis en la oración hipotética: "Si lo sabe, nos lo dirá". Significado que, en ciertos casos, envuelve sentido *causal: "Si tardas, me marcharé sin ti". Tiene también significado *hipotético precedida de "como" o "que" en oraciones comparativas: "Me alegro tanto como si me lo hubiesen dado a mí. Lo hizo mejor que si hubieses estado tú dirigiéndole". Se usa mucho con significado hipotético seguida de "no" y con un verbo elíptico: "Ven pronto; si no, te expones a no encontrarnos". Tiene en frases anticuadas matiz *concesivo, dentro del valor hipotético: "No dijera él una mentira si le asaetearan" (Quijote). Se emplea, dentro de la misma acepción *hipotética, para expresar una alternativa, en oraciones *distributivas: "Si le hablo, mal; si no le hablo, peor". En frases hipotéticas dichas generalmente en tono humorístico, expresa que, admitido lo expresado en la oración con "si", puede igualmente admitirse cualquier absurdo: "Si ese es inglés, yo soy chino". Seguida de "como" forma una expresión hipotético-comparativa: "Si, como me cogió de buen talante, llega a cogerme de malo...".
3 Del significado hipotético pasa la conjunción "si" a otro en que ya no expresa una hipótesis puesto que lo enunciado en la oración es algo de realización efectiva: "Si no ha escrito, piensa volver pronto. Si se ha ido... ¡buen viaje!"; pero el paso es tan fácil que, a veces, estriba sólo en un cambio de tiempo del verbo ("Si se va -en el caso de que se vaya-, ¡buen viaje!" es una oración hipotética). El significado de estas oraciones es que el contenido de la oración con "si" induce a decir o permite pensar o decir lo expresado en la oración principal; o sea, que el significado del conjunto de la oración compuesta es el mismo que el de una consecutiva, pero la conjunción está aplicada a la oración que permite sacar la consecuencia; la conjunción "si" en este caso y la oración afectada por ella pueden llamarse "*inductivas". Lo que la oración con "si" induce a decir o suponer, es decir, el contenido de la oración principal, puede formularse en forma interrogativa o de sentido interrogativo y, entonces, tiene el significado de que es incomprensible o imposible: "Si se fue ayer ¿cómo puede estar aquí. Si te dan todo lo que pides ¿de qué te quejas. Si no tengo sus señas ¿cómo le voy a escribir?".
4 Forma oraciones completivas, o sea complementos de otra, en *interrogaciones indirectas cuya respuesta es "sí" o "no": "Dime si vendrás esta tarde". Si el sujeto de la oración principal no es segunda persona, se intercala generalmente "que" delante de "si": "Preguntan que si estarás en casa esta tarde". Con el verbo principal sobreentendido, se formulan preguntas directas dirigidas a sí mismo o a otro: "¿Si será verdad que ha heredado. ¿Si tendrá la desfachatez de presentarse aquí?". Son semejantes las construcciones exclamativas, de deseo o de temor: "¡Si viniese pronto...! ¡Si no llegara a tiempo...!". La oración completiva con "si" puede ser dubitativa con un verbo como "dudo, me pregunto, no sé": "Dudo si llegaría a tiempo". Puede consistir la duda en una alternativa: "Todavía no sé si iré o no". Como completiva, la conjunción "si" admite preposiciones delante: "Estábamos hablando de si vendrías o no"; particularmente, la preposición "por", junto con la cual se emplea para expresar algo que se hace como precaución: "Me llevo el impermeable por si llueve". *Prevenir (expresiones preventivas).
5 Forma expresiones ponderativas cuando el verbo de la oración principal sirve para llamar la atención sobre lo que se expresa en la oración con "si": "Mira si tiene [o tendrá] dinero, que...".
6 Se emplea en exclamaciones de sorpresa, con el mismo significado que "¡pero si...!": "¡Si no te había conocido...! ¡Si es tu hermana!". Otras veces, sin necesidad de entonación exclamativa, da *énfasis a la expresión: "Si [o pero si] no puede ser que ese hombre haga nada de provecho".
si         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
SI; Si
sust. masc.
Música. Séptima voz de la escala musical.
conjunc.
1) con que se denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro o de otros.
2) Introduce oraciones interrogativas indirectas, a veces con matiz de duda.
3) En ciertas expresiones indica ponderación o encarecimiento.
4) A principio de cláusula tiene a veces por objeto dar énfasis o energía a las expresiones de duda o aseveración.
5) Introduce oraciones desiderativas.
6) Toma carácter de conjunción distributiva, cuando se emplea repetida para contraponer con elipsis de verbo o no, una cláusula a otra.
7) Precedida del adverbio como o de la conjunción que, se emplea en conceptos comparativos.
8) Forma a veces con el adverbio no expresiones condicionales elípticas que equivalen a de otra suerte o en caso diverso.
Si         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
SI; Si
Si Símbolo del silicio.

Википедия

Dar al-Horra

Dar al-Horra es un palacio nazarí situado en el barrio del Albaicín de Granada, comunidad autónoma de Andalucía, España. Se levantó en el siglo XIV sobre un palacio zirí anterior del siglo XI, que fue primera residencia del fundador de la dinastía Nazarí, Muhammad I, antes de trasladarse al monte de la Sabika.[1]

Примеры употребления для dar de sí
1. En cuanto a Aznar, ya sabemos lo que puede dar de sí.
2. Si en 200 años hemos hecho todo esto, ¿qué no podrán dar de sí 200 años de ingeniería genética?
3. Sólo un tenor tan vivo y al quite de la vida como Enrique Viana sabe cuánto podría dar de sí en la ópera un apocalipsis como el que describían aquellos programas aterradores.
4. El nuevo dueño, cuya identidad no ha sido facilitada, se ha mostrado a favor de sacarle más partido a esta prenda de baño: "Tiene que dar de sí para más vacas". 2 de 8 en Gente y TV anterior siguiente
5. España y Estados Unidos descorcharon la excepcional belleza que puede dar de sí un partido de baloncesto en una final olímpica a mayor gloria de la mejor generación española de la historia.